Ir al contenido principal

ASIA OCEANÍA


2.
AUSTRALIA EN LOS
 ÚLTIMOS 100 AÑOS                                         

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL MODELO DE HYMAN MINSKY

  EL MODELO DE HYMAN MINSKY EN "MANÍAS. PÁNICOS Y CRACS" El objetivo de Kindleberger en "Manías, Pánicos y cracs" es dar una explicación de las principales crisis del mundo en un modelo de crisis financiera general. Utiliza el modelo de Hyman Minsky. En este modelo, Minsky precisa los ciclos de la prosperidad financiera tratando de identificar los factores desencadenantes de los periodos expansivos y contractivos. Destacó que los cambios en la oferta de crédito eran procíclicos y que aumentaban cuando la economía estaba en auge, y disminuían durante la desaceleración. Según Minsky, los eventos que dan lugar a una crisis tienen su origen en un "desplazamiento" o innovación, algún tipo de impacto exógeno que sacude el sistema macroeconómico. En caso de que el impacto sea lo suficientemente grande y generalizado, en al menos un sector de la economía mejorarían las oportunidades de ganancias. En ese caso, tanto las empresas como los individuos pedirían prest...

EN QATAR TAMBIÉN HAY POBREZA

POBREZA EN EL MULTIMILLONARIO QATAR  Es época de mundial y este año se celebra en Qatar, uno de los países más ricos del mundo, cuenta con enormes depósitos de gas natural y grandes reservas de petróleo. Su PIB es de U$180.000 millones, esto ha atraído a miles de inversores interesados en las construcciones en el desierto. Este país, a pesar de ser considerado el más rico del mundo, cuenta con una pobreza que afecta principalmente a los extranjeros del sudeste asiático.  La pobreza en Qatar es un tema un tanto tabú del que hablar por estas personas que se ven afectadas, ya que las autoridades pueden intervenir y actuar en contra de estos. Qatar tiene alrededor de 3 millones de habitantes, de estos solo el 10% son qataríes, el resto son extranjeros de Nepal, India ,Pakistán... Viven con el dinero justo, en barrios alejados de la zona turista. Qatar ha construido siete estadios para el Mundial contando con 30.000 trabajadores extranjeros. Hubo alrededor de 40 muertes de estos tr...

CHARLES POOR KINDLEBERGER

CHARLES POOR KINDLEBERGER  Charles Poor Kindleberger nació en Nueva York el 2 de octubre de 1910. En el año 1928 se graduó en Kent School, en  1932 en la Universidad de Pensilvania y en 1937 recibió un PhD en la Universidad de Columbia. Se convirtió en un famoso historiador económico y un experto en finanzas internacionales, y fue uno de los diseñadores del  Plan Marshal , fundamental para reconstruir  Europa tras la crisis de la Segunda Guerra Mundial.  Amplia su experiencia práctica en la Administración pública. Tras la guerra, dirigió la Oficina de Asuntos Económicos Alemanes y Austriacos. Más tarde se convirtió en un economista de referencia para la Reserva Federal.  Kindleberger se hizo famoso por plantear la idea de que los mercados planetarios no se podían controlar enteramente por sí mismos. También destaca por investigar el papel de la psicología de masas en los momentos de euforia y de pánico financiero, remontándose a la crisis de los tulipanes e...