Ir al contenido principal

AUSTRALIA; LOS ÚLTIMOS 100 AÑOS

 Australia, es un país muy interesante debido a su gran evolución económica, considerándose a día de hoy, unas de las mejores economías. 

A continuación, veremos la evolución de Australia en los últimos 100 años.


El PIB ha ido aumentando de manera constante a lo largo de los años, y así lo podemos ver en los datos del Banco Mundial. En comparación con el resto de países, se vio poco afectada por la crisis de 2008. Además, Australia cuenta con unas tasas de inflación bajas y estables.

Australia no ha tenido ninguna recesión en los últimos 27 años ¿Como lo ha hecho? Se le conoce como el país de la suerte, pero esa suerte la constituyen principalmente sus recursos naturales; el mineral de hierro, el gas o el carbón. En 2008 no se vio afectada por la crisis, ya que fue un año en el que China construyo muchas ciudades con recursos de Australia al ser países vecinos.

Otra razón por la cual Australia no se vio afectada por esta crisis fue debido a que el gobierno tenía un nivel de deuda muy bajo debido a la Reforma de pensiones en la década de 1990. Fue en este año cuando Australia estableció un sistema de jubilación obligatoria. Este sistema se basaba en que los empleadores pusieran dinero en los ahorros de jubilación de sus empleados. Gracias a esto se consiguió la eliminación de pagar las pensiones por parte del gobierno de Australia.


La actividad económica de Australia se centra principalmente en el sector servicio, en la industria de la minería y en la agricultura.


Australia es el 20º mayor exportador del mundo, a pesar de haber sufrido una pequeña disminución en los últimos años. Los principales productos que exporta son: el mineral de hierro (19,8% de sus exportaciones totales);el carbón (19,3%); y oro (12%).

En cuanto a sus importaciones es el 22º mayor importador del mundo, los principales países de los que trae automóviles son y petróleo son China, Estados Unidos, Corea del Sur, Japón y Tailandia.


Por último, añadir algunos datos políticos. Como por ejemplo la participación de Australia en las guerras en los últimos 100 años.

- Guerra de los Emúes (1932) 

- Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

- La Confrontación Indonesia- Malaya (1963-1966)

- La Guerra de Vietnam  (1965-1975)

- Guerra del Golfo (1991)

-Guerra de Afganistán (2005- 2016)

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL MODELO DE HYMAN MINSKY

  EL MODELO DE HYMAN MINSKY EN "MANÍAS. PÁNICOS Y CRACS" El objetivo de Kindleberger en "Manías, Pánicos y cracs" es dar una explicación de las principales crisis del mundo en un modelo de crisis financiera general. Utiliza el modelo de Hyman Minsky. En este modelo, Minsky precisa los ciclos de la prosperidad financiera tratando de identificar los factores desencadenantes de los periodos expansivos y contractivos. Destacó que los cambios en la oferta de crédito eran procíclicos y que aumentaban cuando la economía estaba en auge, y disminuían durante la desaceleración. Según Minsky, los eventos que dan lugar a una crisis tienen su origen en un "desplazamiento" o innovación, algún tipo de impacto exógeno que sacude el sistema macroeconómico. En caso de que el impacto sea lo suficientemente grande y generalizado, en al menos un sector de la economía mejorarían las oportunidades de ganancias. En ese caso, tanto las empresas como los individuos pedirían prest...

LA GUERRA FRÍA

  LA GUERRA FRÍA ¿QUÉ ES? La Guerra Fría fue un conflicto ideológico y militar que se desarrolló después de la Segunda Guerra Mundial y duró hasta principios de los años 1990. Se caracterizó por la rivalidad entre los Estados Unidos y la Unión Soviética, dos superpotencias con ideologías opuestas: el capitalismo y el comunismo. La Guerra Fría no fue una guerra convencional con enfrentamientos militares directos entre las dos superpotencias, sino más bien una guerra de influencia en la que cada una de ellas trataba de expandir su ideología a otros países del mundo. El conflicto comenzó al final de la Segunda Guerra Mundial, cuando los Estados Unidos y la Unión Soviética eran las únicas potencias mundiales con un poder militar y económico significativo. Los Estados Unidos, liderados por el presidente Harry Truman, defendían el capitalismo y la democracia, mientras que la Unión Soviética, liderada por Joseph Stalin, defendía el comunismo y el control estatal totalitario sobre la econo...

QUE ES LA CRIPTOMONEDA Y QUE PAPEL TIENE EN EL MUNDO EN EL QUE VIVIMOS

  ¿QUÉ SON LAS CRIPTOMONEDAS? La criptomoneda es un tipo de moneda digital que cuenta con un cifrado criptográfico que asegura su integridad y controla la creación de unidades adicionales, es decir, nadie puede hacer copias de estas monedas. Al no existir estas monedas físicamente se almacenan e una "cartera digital". Las criptomonedas sirven como moneda de intercambio, permitiendo transacciones instantáneas a través de Internet y sin importar las fronteras. CARACTERÍSTICAS QUE LAS DIFERENCIAN -No están reguladas por ninguna institución. -No necesitan ningún intermediario para realizar cualquier transacción. -Se usa una base de datos descentralizada; para el control de estas transacciones Esta base de datos no permite borrarlos, por lo que una vez que se realice una operación no hay opción de cancelación. -No es necesario revelar tu identidad para hacer negocios con ellas ¿CUANTO VALE UNA  CRIPTOMONEDA? El valor de una moneda varía en función de la oferta, la demanda y el com...