Ir al contenido principal

CRISIS ECONÓMICA ESPAÑOLA

 LA CRISIS ECONÓMICA ESPAÑOLA (2008)

La crisis económica española fue un período de recesión económica que comenzó en 2008 y que afectó de manera especialmente grave a la economía española. Aunque sus causas son

complejas y múltiples, se pueden mencionar algunas de las principales:

  • -El auge inmobiliario y el endeudamiento masivo de las familias y de las empresas: durante los años previos a la crisis, se produjo un boom inmobiliario en España, lo que llevó a un aumento significativo de los precios de la vivienda. Muchas familias y empresas se endeudaron para adquirir viviendas y para invertir en el sector inmobiliario, lo que a su vez impulsó el crecimiento económico. Sin embargo, cuando el mercado inmobiliario comenzó a desacelerarse, muchas de estas familias y empresas se vieron en dificultades para hacer frente a sus deudas, lo que provocó un aumento del riesgo crediticio y una mayor dificultad para obtener financiación.

  • -La crisis financiera internacional: la crisis financiera internacional, que se inició en 2007 con el colapso del mercado hipotecario estadounidense, tuvo un impacto muy negativo en la economía española. Muchas entidades financieras españolas tenían exposición a productos financieros tóxicos, como los famosos "bonos basura", y sufrieron importantes pérdidas cuando estos productos se devaluaron. Además, el aumento de la incertidumbre y el miedo a una recesión global redujo la confianza de los inversores y dificultó la obtención de financiación por parte de las empresas españolas.

  • -Los problemas estructurales de la economía española: la crisis económica española también puso de manifiesto una serie de problemas estructurales de la economía española, como una elevada tasa de desempleo (que llegó a superar el 25% durante la crisis), una elevada tasa de paro juvenil (que superó el 50% en algunos momentos), una baja productividad y una elevada tasa de endeudamiento público. Estos problemas, que se agravaron con la crisis, hicieron que fuera más difícil para la economía española recuperarse de la crisis.

El gobierno español tomó una serie de medidas para intentar hacer frente a la crisis económica, como el rescate financiero de algunas entidades financieras, la implementación de medidas de austeridad fiscal para reducir el déficit

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL MODELO DE HYMAN MINSKY

  EL MODELO DE HYMAN MINSKY EN "MANÍAS. PÁNICOS Y CRACS" El objetivo de Kindleberger en "Manías, Pánicos y cracs" es dar una explicación de las principales crisis del mundo en un modelo de crisis financiera general. Utiliza el modelo de Hyman Minsky. En este modelo, Minsky precisa los ciclos de la prosperidad financiera tratando de identificar los factores desencadenantes de los periodos expansivos y contractivos. Destacó que los cambios en la oferta de crédito eran procíclicos y que aumentaban cuando la economía estaba en auge, y disminuían durante la desaceleración. Según Minsky, los eventos que dan lugar a una crisis tienen su origen en un "desplazamiento" o innovación, algún tipo de impacto exógeno que sacude el sistema macroeconómico. En caso de que el impacto sea lo suficientemente grande y generalizado, en al menos un sector de la economía mejorarían las oportunidades de ganancias. En ese caso, tanto las empresas como los individuos pedirían prest...

QUE ES LA CRIPTOMONEDA Y QUE PAPEL TIENE EN EL MUNDO EN EL QUE VIVIMOS

  ¿QUÉ SON LAS CRIPTOMONEDAS? La criptomoneda es un tipo de moneda digital que cuenta con un cifrado criptográfico que asegura su integridad y controla la creación de unidades adicionales, es decir, nadie puede hacer copias de estas monedas. Al no existir estas monedas físicamente se almacenan e una "cartera digital". Las criptomonedas sirven como moneda de intercambio, permitiendo transacciones instantáneas a través de Internet y sin importar las fronteras. CARACTERÍSTICAS QUE LAS DIFERENCIAN -No están reguladas por ninguna institución. -No necesitan ningún intermediario para realizar cualquier transacción. -Se usa una base de datos descentralizada; para el control de estas transacciones Esta base de datos no permite borrarlos, por lo que una vez que se realice una operación no hay opción de cancelación. -No es necesario revelar tu identidad para hacer negocios con ellas ¿CUANTO VALE UNA  CRIPTOMONEDA? El valor de una moneda varía en función de la oferta, la demanda y el com...

CHARLES POOR KINDLEBERGER

CHARLES POOR KINDLEBERGER  Charles Poor Kindleberger nació en Nueva York el 2 de octubre de 1910. En el año 1928 se graduó en Kent School, en  1932 en la Universidad de Pensilvania y en 1937 recibió un PhD en la Universidad de Columbia. Se convirtió en un famoso historiador económico y un experto en finanzas internacionales, y fue uno de los diseñadores del  Plan Marshal , fundamental para reconstruir  Europa tras la crisis de la Segunda Guerra Mundial.  Amplia su experiencia práctica en la Administración pública. Tras la guerra, dirigió la Oficina de Asuntos Económicos Alemanes y Austriacos. Más tarde se convirtió en un economista de referencia para la Reserva Federal.  Kindleberger se hizo famoso por plantear la idea de que los mercados planetarios no se podían controlar enteramente por sí mismos. También destaca por investigar el papel de la psicología de masas en los momentos de euforia y de pánico financiero, remontándose a la crisis de los tulipanes e...